
Enseñar es movilizar
Para mí, enseñar es despertar y movilizar. Es crear espacios donde el aprendizaje, la colaboración y la acción se encuentran.
Formadora certificada, docente universitaria y educadora apasionada, diseño y facilito procesos de aprendizaje significativos e inclusivos.
Imparto formación a niñas, niños, jóvenes y personas adultas en distintos sectores y contextos culturales, desde derecho internacional humanitario y educación climática hasta liderazgo e innovación.
Mi experiencia abarca la enseñanza académica, la educación entre pares, la mentoría y el diseño de programas, con especial atención a la pedagogía, la interculturalidad y las dinámicas de facilitación.
En aulas, campamentos juveniles o foros globales, aporto empatía, estructura y propósito a cada experiencia de aprendizaje.
Certificaciones
Enseñanza y Mentoría
2015 - 2023
Docente en Comunicación y Recaudación de Fondos para ONG – Universidad Grenoble Alpes (UGA)
Durante casi una década he enseñado a estudiantes de maestría en cooperación internacional, conectando la teoría con la práctica.
He impartido formación práctica en comunicación y recaudación de fondos para ONG, además de supervisar tesis y acompañar a jóvenes profesionales en sus primeros pasos laborales.
Mi enseñanza se basa en la prospectiva sectorial, la experiencia de campo y un compromiso profundo con la inclusión y la ética profesional.
2022
Mentora de Líderes de Innovación – FICR
Federación Internacional
He tenido un papel activo en la Limitless Youth Innovation Academy, acompañando a líderes locales en temas de clima, medio ambiente e innovación.
Con más de 6 000 participantes, este programa inclusivo permitió a comunidades diseñar soluciones locales y sostenibles para su propio futuro.
2020
Educadora en Adaptación Climática – Climate Centre
Como Punto Focal Nacional de Clima, impulsé el progreso nacional e internacional en compromisos climáticos y fortalecí la capacidad de respuesta local.
Apoyé la educación climática a gran escala mediante herramientas como Y-Adapt, metodología reconocida que ayuda a las comunidades a comprender riesgos climáticos y liderar estrategias de adaptación.
2020
Formadora de Formadores en PMER – FICR & Cruz Roja Francesa
El PMER (Planificación, Monitoreo, Evaluación y Reporte) es la base de la gestión de programas humanitarios.
Como formadora certificada, aporto experiencia para integrar estos estándares en todo el ciclo de proyectos y fomentar la mejora continua.
2009 - 2018
Formadora de formadores en DIH
Cruz Roja Francesa
Facilito sesiones de DIH para jóvenes y adultos mediante metodologías dinámicas y adaptadas a cada grupo.
Mi práctica se basa en un conocimiento sólido de los marcos jurídicos, la evolución histórica y los fundamentos éticos del derecho humanitario, creando espacios de pensamiento crítico frente a los retos actuales.
También participo en acciones de incidencia y sensibilización en favor del DIH, incluido el apoyo al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN).
2008
Profesora de francés para extranjeros
UGA (Universidad Grenoble Alpes) y USP (Universidad de São Paulo)
Formada en Francés Lengua Extranjera (FLE), he enseñado francés a niños, jóvenes y adultos en entornos diversos: escuelas, empresas y tutorías individuales.
Mi metodología, práctica y conversacional, se basa en la inmersión cultural y en un aprendizaje adaptado a cada estudiante.